Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de marzo de 2010

EUROTRIP II: Hasselt

Porfin saco tiempo para escribir la segunda parte del viaje por Bélgica y Holanda. Después de Amsterdam fuimos a Hasselt, una ciudad belga donde está de erasmus el compañero que fuimos a visitar y pasamos alli 2 noches.


Pinchar para ver donde c****coño esta Hasselt

Es una ciudad pequeña con edificios de 3 o 4 plantas como mucho, con el encanto de todo lo que vimos por aquí. Para intentar definirlo con una palabra diría... pija. Es la ciudad más pija que he visto nunca, todos los restaurantes/bares tienen un aspecto moderno y muy cool, carísimos, la gente y las tiendas todas de marca y a nosotros extranjeros estudiantes no nos hacían nada de caso. Si esque hasta un kebab donde cenamos era pijo! todos los camareros con sus uniformes, bien limpios y peinados, todo muy higienico... asi pierde su encanto.

El primer día estuvimos en la residencia estudiantil, conociendo a la gente de ahí, muy simpaticos todos, turcos, sudafricanos, españolas y belgas, que eran los únicos bordes. Y empezamos a hacer lo que habíamos ido a hacer, beber cerveza. Kaiser concretamente, unas latas de las grandes, con mucha graduación, 2 te dejan tocado, y las 3 que tomé te dejan tonto directamente. Ya preparados fuimos a una discoteca, de las más grandes e importantes de Bélgica, de entrada grátis los jueves para estudiantes. Primer intento de entrar fallido, parecemos portugueses y sin afeitar. Mezclandome entre los locales consigo entrar. La discoteca era enorme, con pantallas gigantes, empezó sonando Nirvana, The offspring... hasta ahí todo bien, después comenzó la típica música discotequera, pero con las cervezas a 1€ a quien le importa? (cerveza de caña que le da mil vueltas a la de aqui).

Y qué cosas puedes hacer en un local con música que no te gusta y gente que no habla tu idioma? pedirte otra cerveza, enseñar a bailar jotas a un belga, reirte de las belgas pijas de la zona VIP, conocer españoles, quitarte la camiseta y montar el espectáculo, pedir extremoduro al dj. Cosas que hacen soportable la noche.

Poker face

Al día siguiente, hacia las 5 de la tarde cuando revivimos, repusimos fuerzas e hicimos turismo por la ciudad, a ver lo que realmente nos gustó de Hasselt, sus bares familiares y sus cervezas. Los bares son muy acogedores, los camareros muy simpaticos y casi todos hablan español, se estaba realmente agusto y si estuviese de erasmus yo, me pasaría las tardes ahí metido. Nuestro anfitrión conocía varios bares donde ponían en cada uno una cerveza valorada como la mejor del mundo en diferentes años de caña.

La primera en caer fue la kwak, deliciosa, me enamoré, incluso quien odia la cerveza admitió que estaba buena, no se parece nada a las que se suelen tomar por aquí, y con cacahuetes gratis.

Gran idea el asa de madera

Luego probamos la triple karmeliet, y por último fuimos a un bar con una carta de más de 200 cervezas. Pedimos cada uno un par diferentes, y cada una la venía con su propio vaso, menudo almacén deben tener. El día como podeis imaginar acabó bien.




Las calles para las 7 de la tarde estaban todas vacías, eramos casi los únicos en los bares de más menos nuestra edad, no sabemos que hace la juventud a esas horas.
Y esto fue nuestra visita a Hasselt, hay muchas anécdotas y fotos, pero esas ya, en privado.

jueves, 11 de febrero de 2010

EUROTRIP




Una vez más aquí para contar como fue el viaje por Bélgica y Holanda a quien le pueda interesar, aunque principalmente para poder recordarlo yo mismo en un futuro y que no se me escapen detalles.

El viaje de ida, para abreviar, fueron 12 horas entre autobús a Zaragoza, avión hasta Charleroi (mi primer vuelo) y otra vez un bus a Bruselas. Puede parecer el sueño de todo vago pasar tantas horas sentado y que te lleven a donde quieras, pero puedo asegurar que no. En Bruselas ya tras un par de horas de sueño en el cuartel general que teníamos pillamos un bus a las 6 de la madrugada para poner rumbo a Amsterdam.

Amsterdam

Primera para de verdad en el viaje, la ciudad a la que todo joven descarriado desea ir. Como dato decir que aquí el metro/tranvía sí que se paga, no dejéis que os líen con los billetes porque pueden meter unas clavadas de impresión y una vez en la estación está todo bastante cerca.

Nos alojamos en un albergue juvenil en mitad del barrio rojo (yuju!) pero la primera impresión que nos llevamos al llegar no fue la mejor. Unas señoras que perfectamente podrían aplastar a todo el grupo bajo sus carnes ocupaban las famosas cabinas del mercado de carne. Hacen turnos de 8 horas y a esa hora y en ese lugar estaba lo mejorcito, os podéis imaginar.



Metete en mi barriga!!!!

El albergue lo recomiendo encarecidamente a todo aquel que decida ir, se llama Bob´s youth hostel, las habitaciones, precios, desayuno estan genial pero su zona común donde se junta todo el mundo para desayunar, tomar una cerveza y demás hace que sea el lugar ideal para conocer gente y pasar un buen rato.

La ciudad a primera vista impacta, todos los edificios de unos 4 pisos, estrechos y con fachadas diferentes es algo a lo que no estabamos acostumbrados asi que te puedes pasar perfectamente un día callejeando viendo sus mil casas, tiendas de sexo, coffe shops, tiendas de sexo, cabinas, tiendas de sexo, coffe shops... creo que captaís la idea. Visita obligada a nuestra primera cervecería y coffe shop, cenar fuera etc y adios.

Nos enteramos por suerte que hay una compaía que ofrece visitas guiadas gratuitas por la ciudad y en español (pagando la voluntad) las cuales recomiendo también para aprender algo de la historia de esta ciudad que tiene tela de verdad (saber que fue la única ciudad que apoyó a los judios durante el holocausto, el porqué de las putas y la marihuana, que la ocupación es legal, el primer peaje del mundo, las masacres de cristianos...), si esque ahí han sido raros de siempre. Otra visita guiada por el barrio rojo, otro coffe shop y a dormir. El tercer día fue el último aquí para sacarse fotos en lugares típicos y viajar otra vez, ahora a Hasselt.



En resumen, una ciudad para perderse varios días sin problema, estar tranquilo a tu rollo y por la noche hay ambiente TODAS las noches. Las chicas de las cabinas creedme que son las mas guapas y esculturales que he visto en mi vida, y con esto de internet han sido muchas (pero así de frente y sin photoshop, que tiene más mérito aun) son un monumento en sí mismas. Ciudad preciosa y muy cosmopolita, con historia interesante de principio a fin, hay que ir sí o sí.



Seguiré contando cómo nos fue el viaje y más cosillas como el concierto de mañana, un saludo a todos y cuidado con los porros!